“I Encuentro Latinoamericano de Cooperación Social y Economía Solidaria” y el “II Encuentro Nacional de Empresas Sociales de Salud Mental”

Más de 700 trabajadores y trabajadoras de Cooperativas, Organizaciones Sociales, Empresas Sociales, Talleres Protegidos, Universidades y del Estado se reunirán los días 16, 17 y 18 de noviembre en la Universidad Nacional de Quilmes para la construcción del actor social y político de la Cooperación Social.

.: POSICIONADOS DESDE LOS DERECHOS

Frente a la vulneracion de los derechos al trabajo, la salud y la educación, las trabajadoras y los trabajadores de la Economía Social y Solidaria, la salud mental, universidades públicas y el estado seguimos construyendo Cooperación Social como una estrategia de acceso a derechos para poblaciones vulnerables.

La cooperacion social representa una diversidad de experiencias socio económicas que desarrollan nuevas formas de pensar la salud y el trabajo. Emprendimientos asociativos, Cooperativas de Trabajo en espacios de salud mental y cooperativas de liberados son algunos ejemplos de una nueva economía capaz de ser inclusiva e integradora.

: HACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACTOR SOCIAL

El I Encuentro Latinoamericano de Cooperación Social y Economía Solidaria y el II Encuentro de Empresas Sociales en Salud Mental son espacios convergentes para la construcción y el reconocimiento político y colectivo de estas experiencias, ideas y debates hacia la construcción del actor social.

Los encuentros se proponen:

  • Fortalecer la cooperación social como una estrategia de ampliación de derechos en educación, salud y trabajo.

  • Visibilizar a las Empresas Sociales como actor social y político en el campo de la Economía Social y Solidaria y en el campo de la Salud.

  • Generar un documento marco con lineamientos generales para una propuesta legislativa.

  • Avanzar en la conformación de una red de Empresas Sociales.

¡VAMOS POR LA LEY!

Desarrollado por IUESS de Diseño y Comunicación