Jueves 16 de noviembre
8:00 hs Acreditaciones.
Lugar: Auditorio “Nicolás Casullo”
09:00 hs. Bienvenida a cargo de Autoridades de la Universidad Nacional de Quilmes y firma de Convenio Marco de Cooperación con la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP)
09.30 hs. Panel :Universidades y Economía Social y Solidaria
Expositores: Rodolfo Pastore (Universidad Nacional de Quilmes); Jorge Bragulat (Universidad Nacional de Tres de Febrero); Marcela Freytes (Universidad de Chubut); Mariela Nabergoi (Universidad Nacional de Lanús); Dulcinea Cardozo (Universidad Nacional de La República – Uruguay); Judith Barchetta (Universidad de Buenos Aires); Marcia Campos (Brasil).
Moderan: Selva Sena (UNQ / UBA) y Gustavo Sosa (UNTREF / UNLA)
hs. Panel: Diálogo entre Latinoamérica y Europa sobre gestión en Empresas Sociales
Expositores: Pablo Cangiano (Italia); Federico Bejarano (Argentina); Macarena Valencia – La Comarca (Chile); Berta Zapeta Komasanil (Guatemala); Dulcinea Cardozo (Uruguay); Ana Ylenia Calderón (Ecuador).
Moderan: Anna Daga (UNQ) y Alberto Vazquez (UNQ / SAHDES)
13.00 hs.: Intervención teatral a cargo del Corredor de Cultura Comunitaria “Arte al Sur”
14.30 hs.: TALLERES TEMÁTICOS SIMULTÁNEOS:
Desafíos socioeconómicos actuales de las experiencias de Empresa Social
Coordinación: Alberta Bottini y Merlina Martinez (UNQ)
Aula 3 “De la Cooperación”
Cooperativas y Empresa Social
Coordinación: Anahí Morel (UNQ), Federico Bejarano y Mariana Pacheco (La Huella)
Aula 5 “Sentipensante
Educación y formación profesional en empresa social
Coordinación: Selva Sena y Silvia Polinelli (UNQ)
Aula 8 “Paulo Freire”
16.30 hs. Panel: Cuidados en clave de Economía Social y Solidaria
Expositores: Elsa Miori (Cooperativa de Cuidadadoras de Mar del Plata); Josefina Valisena (COOPAM); Josefina Sanchez (Cooperativa SOLTRECHA); Cristina Chardón (Universidad Nacional de Quilmes).
Moderan: Silvia Polinelly y Alberta Bottini (UNQ).
Viernes 17 de noviembre
Lugar: Auditorio “Nicolás Casullo”
8:00 hs Acreditaciones.
09.00 hs. Panel: “Redes, Entidades federativas y Economía Social y Solidaria”
Expositores: Hugo Cabrera (FEDECABA / CNCT); Leonardo Cocciro (FAESS/COOPERAR); Andrés Techera y Daniel Lomonaco (Red Latinoamericana de Salud Mental y Derechos Humanos); Fabricio O Dwyer (FEDECOBA); Manuel Arrieta (FECOOTRA); Pablo Ianuzzi (Red de Cooperativas Sociales)
Moderan: Mariana Pacheco (La Huella) y Dalila Sansón (UNQ).
11.15 hs. Panel: “Salud Mental y Empresas Sociales. Dispositivo y enfoques”
Expositores: Oscar Ferrara (La Huella); Sandra Spampinato (Emprendimiento de CABA); Cecilia Pedernera y Aylín Carraiga (Hilando Caminos); María Fernández (Quenuir); María Soledad Schmuck (Las Emilianas – Santa Fé); Patricia Merkin (Hecho en Buenos Aires); Dario Caram (Director de Salud Metan de Río Negro); Cecilia Baroni (Radio Vilardevoz – Montevideo, Uruguay).
Moderan: Marcela Freytes y Marin
a Veleda
13:00 hs.: Intervención Lúdica CUJUCA: Rayuelas / “Taller de Rondas”
14.30 hs.: TALLERES TEMÁTICOS SIMULTÁNEOS:
Aspectos Jurídicos
Coordinación: Gustavo Sosa (UNTREF / UNLA) y Andrés Quintana (CNCT)
Aula 7 “De la Solidaridad”
Políticas Públicas y Empresa Social
Coordinación: Marcela Freytes y Marcela Gimenez
Aula 12 “Sueños colectivos”
Asociativismo y redes en empresa social
Coordinación: Marina Veleda / Ailyn Cariaga
Aula 64 “Enredándonos”
Construcción de conocimiento y tesis
Coordinación: Mariela Nabergoi y Mónica Copello (UNQ)
Aula 65 “Franco Basaglia”
Debates del Dococumento Final
Coordinación: Anna Daga/ Mariana Pacheco/ Graciela Fernandez/ Andrés Quintana
Aula 68 “De los encuentros”
16.30 hs. Panel: “Talleres protegidos: desafíos en clave de Empresa Social”
Expositores: Victoria Araujo (Taller Protegido “APHE”); Lorena Coria (La Rañatela – Mendoza); Enrique Osvaldo Muntaabski (FETAP – Federación de Talleres Protegidos); Romina Gey (Dirección Provincial de Discapacidad de la Provincia de Buenos Aires); Yesica López y Ricardo Lagos (Ministerio de Trabajo de Nación); Analía Suarez (Puente Verde – Taller Protegido / Empresa Social)
Moderan: Cora Testa y Maru Curotto (UNQ)
18.30 hs. Cierre a cargo del grupo de Folclore “Nunca es tarde”.
18.00 En Universidad Nacional de Lanús: “Festejo de los 20 años de la Maestría de Salud Mental Comunitaria y la Red Maristán” *
Jueves y Viernes
FERIA de economía popular, social y solidaria
ECO-CANJE Traé tus reciclabes limpios y secos y cambiolos por Bonos de Consumo Solidario para comprar en la Feria
ESS APP: Registro a la plataforma virtual de visualización de la Economía Social y Solidaria en la Sala 3 del Departamento de Ciencias Sociales.
Radio en Vivo a través de Radio FM AhíJuna
Estampado de remera gratuito (¡traé tu remera!) a cargo de “Maquinando”
Sábado 18 de noviembre
CIERRE del ENCUENTRO
10.00 hs. Armado y lectura en Asamblea del Documento elaborado a lo largo del Encuentro.
12.30 hs. Almuerzo compartido
14.00 a 16.30 hs.: Cierre Músical con Bandas en vivo